
RAÚL TERRÉS
PILOTO DE RALLIES / MÉXICO
CURSOS PROFESIONALES Y DE INTRODUCCIÓN AL RALLISMO
CURSO DE INICIACIÓN AL RALLISMO
El curso consta de 2 (dos) días entre la teoría y la práctica bajo el siguiente temario:
DÍA 1
1.- Introducción:
- Que es un rally.
- Diferencias entre piloto y copiloto.
- Labores y funciones del piloto.
- Labores y funciones del copiloto.
- Libreta de ruta.
2.- Levantamiento:
- Criterios de graduación de curvas.
- Simbología de reconocimiento.
- Reconocimiento eficiente.
3.- Tiempos:
- Tiempos en carrera y transito (Controles).
- Carnet de tiempos.
- Uso de Cronómetros.
4.- Documentación:
- Documentación particular del rally.
- Reglamentos (particular y reglamento CNRM campeonato y FIA NACAM).
5.- Estrategia:
- Calculo de consumo de gasolina.
- Planeación del rally.
- Contacto con el equipo.
- Checklist.
6.- Material:
- Material del copiloto.
- Material de reconocimientos.
- Material a bordo del auto de competencia.
DÍA 2
Práctica en la Sierra de Querétaro
7.- Práctica:
- Dictado de notas teórico.
- Primeros auxilios básicos para piloto y copiloto.
- Modo eficiente de cambiar una llanta.
- Fijación segura de elementos dentro del auto de competencia.
- Posición ideal dentro del Auto.
8.- Imagen deportiva
9.- Final de un rally y post rally
Costos: 1. Individual $ 3,500.-
2. De 4 personas en adelante $ 2,000.- (por persona)
El curso incluye:
- Cuaderno para anotaciones para toda la parte teórica
- Cuaderno para levantamiento
- Lapices
- Carnet de tiempos
- Diploma
- Playera del curso
CURSO PARA FORMACIÓN DE COPILOTOS PROFESIONALES
CURSO PARA FORMACIÓN DE PILOTOS DE RALLY
Este curso es muy completo y muy extenso, consta de 7 (siete) días y es impartido sobre las dos superficies más comunes en el rallismo: sobre asfalto y sobre tierra
1.Iniciación al Rally y sus generalidades
2. El piloto y el auto de rally
3. Teoría del levantamiento
a.Graduación y nomenclatura de las notas
4. Teoría del manejo en tierra
a. Left foot breaking
b. Scandinavian flick
c. Frenado sobre tierra
d. Encontrando el grip
e. Oversteer y understeer
f. Brincos
g. Hair pins
h. Giros de 180 grados
5. Manejo y comunicación con Mecánicos
6. Setting y testings
7. Planeación de un Rally
a. 20 días
b. 15 días
c. 10 días
e. Semana previa
8. Una noche antes del Rally
9. Rally Competencia
a. Servicio
b. Manejo de tiempos
10. Post Rally (evaluación)
11. Preparación Física
12. Imagen deportiva (imagen pública)
PRÁCTICAS:
RECCE CAR
PRÁCTICA 1 CON PILOTO
PRÁCTICA 2 CONTROLADA
PRÁCTICA 3 CONTROLADA
PRÁCTICA 4 LIBRE
RALLY CAR
PRÁCTICA 1 CON PILOTO
PRÁCTICA 2 CONTROLADA
PRÁCTICA 3 CONTROLADA
PRÁCTICA 4 LIBRE
Costo único: $ 20,000.-
El curso incluye:
- Material de trabajo
- Renta del Recce car
- Renta del Coche de Rally
- Renta de Equipo de seguridad (Casco, nomex, guantes y balaclava)
NOTA IMPORTANTE: Si el curso es llevado acabo en el propio auto de rally (recce también) del cursante pagando sus porpios gastos (gasolina, llantas, etc...), entonces el costo sería de $ 9,000.-





